El Grácil es uno de los principales músculos aductores de la pierna. Si lo palpamos, lo encontraremos en la zona anterior y medial de la pierna. Y no tiene que ser una palapación muy profunda, ya que es un músculo bastante superficial en palpación.
- Tiene origen en la parte más inferior del púbis, es decir, cerca de la sínfisis.
- Se inserta cerca del sartorio y el semitendinoso en la cara medial de la tibia, más conocida como la pata de ganso.
Dependiendo de la posición de la rodilla, tendrá una función u otra sobre la cadera:
- Si la rodilla se encuentra extendida, realizará aducción de cadera.
- También hace rotación interna de rodilla
- Cuando la rodilla está flexionada, también es un músculo accesorio a la flexión de esta.
Estiramiento
Para realizar un estiramiento, debemos tener en cuenta la acción de este,ya que al realizar la acción, las fibras se contraen y se acercan, disminuyendo así su longitud. Debido a esto, para estirar debemos realizar el movimiento contrario, dondelas fibras se alargan.
En conclusión, para el estirmiento del Grácil o Recto interno, necesitamos efectuar una abducción de cadera, siempre manteniendo la extensión de rodilla y una ligera rotación externa de rodilla.
Test de acortamiento
Para realizar este test, podríamos poner a nuestro paciente tumbado en el suelo, en decúbito supino, con las piernas apoyadas en la pared completamente extendidas. El paciente dejará las piernas completamente relajadas, y observaremos. La pierna que menos caiga en abducción será la que estará acortada.
Posición inicial
El paciente se tumbará en decúbito supino, y flexionará la pierna no afectada y la "abrazará" hacia su pecho. Otra opción sería dejar la pierna caer de la camilla y mantenerla así en flexión. Aunque es mejor agarrar la pierna para así estabilizar la pelvis. El fisioterapeuta se situará en uno de los laterales de la camilla del paciente y situará una toma en el tercio más distal de la pierna (cogiendo la pierna desde la parte posterior) y la otra toma en la mitad del muslo, también el la porción posterior.
Posición final
Al buscar los movimiento contrarios a la acción del músculo, el fisioterapeuta realizará una abducción de cadera, con extensión de rodila mantenida y una ligera rotación externa de rodilla. El fisioterapeuta llevará la pierna a abducción máxima y aguantará ahí.
Autoestiramiento
Es igual que el test de acortamiento. El paciente se tumba en decúbido supino y apoya las piernas en la pared, sin dejar espacio entre la pared y su cuerpo. El paciente tiene que dejar relajadas las piernas para que la gravedad y el peso de ellas actúen. A partir de ahí, aguanta el estiramiento.
Comentarios
Publicar un comentario